Synopsis
Lonely Planet: Comprehensive and inspirational guides with thousands of detailed listings, reviews and recommendations for travellers with a sense of adventure and exploration
Pre-planned itineraries to Riviera Maya, Costa Maya, colonial towns, cities, beaches and temples
Off the beaten track map with the best spots away from the crowds, with a feature exploring Mexico's Ancient Ruins
Travel with Children chapter featuring tips and activities for families in Mexico
À propos des auteurs
John Noble viaja desde que era adolescente y, desde los años 80, como autor de Lonely Planet. El número de títulos de Lonely Planet que ha firmado como autor o colaborador alcanza las tres cifras, e incluye una amplia selección de destinos repartidos por todo el mundo, sobre todo aquellos en los que se habla español, ruso o inglés (generalmente, junto a numerosas lenguas locales). Todavía se emociona como el primer día cuando se lanza a la carretera en busca de nuevas experiencias, personas y destinos, sobre todo si son remotos y apartados. Por encima de todo, adora las montañas, desde las del Distrito de los Lagos británico hasta las del Himalaya. En Instagram es @johnnoble11
Phillip Tang creció alimentándose con los pho y fish’n’chips típicos australianos antes de mudarse a Ciudad de México. Tras licenciarse en cultura china y latinoamericana se lanzó a viajar y a escribir para las guías de Canadá, China, Japón, Corea, México, Perú y Vietnam de Lonely Planet. Escribe en hellophillip.com, cuelga fotos en @mrtangtangtang, y su Twitter es @philliptang.
John Hecht ha pasado más de 20 años viajando a México, y durante este tiempo ha participado en numerosas ediciones de guías Lonely Planet dedicadas a este país y a América Central y ha producido una serie de vídeos cortos en Yucatán para Lonely Planet TV. Su madre empieza a perder la esperanza de que regrese a EE UU algún día.
Josephine Quintero empezó su carrera como periodista en una revista de vinos y estilo de vida en el valle de Napa. Curiosamente, después se mudó al árido Kuwait, donde dirigió el Kuwaiti Digest durante seis años, hasta el 1 de agosto de 1990, día de la invasión iraquí. Tras seis semanas retenida como rehén huyó a Turquía y acabó en Andalucía, donde se gana la vida escribiendo. Es colaboradora habitual de Lonely Planet.
Stuart Butler pasaba los veranos haciendo surf en las playas del suroeste de Francia, hasta que un día descubrió que estaba tan enganchado a la región que se veía incapaz de abandonarla, y allí sigue. Sus viajes para Lonely Planet y una gran variedad de revistas internacionales de surf lo han llevado por toda Indonesia y más, desde playas de Yemen hasta las selvas costeras del Congo. Los resultados de sus viajes y sus fotografías aparecen con frecuencia en los medios internacionales del surf. Lleva una década escribiendo guías para Lonely Planet de varios destinos.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.